Las piezas del pistón, a diferencia del diseño y el material, no varían de un pistón a otro. Siguen siendo los mismos, con diferencias sólo en sus tamaños.
Este artículo explora los componentes del conjunto del pistón del automóvil, detallando la función de cada uno.
Para facilitar la identificación de cada pieza, hemos añadido imágenes en las descripciones.
Los componentes del pistón se extienden desde la parte que bordea la cámara de combustión hasta el extremo que conecta con el cigüeñal. En conjunto, estas piezas forman el conjunto del pistón.
Estos son los componentes en los que nos centraremos. Antes de continuar, aquí hay un diagrama que muestra todas las partes del pistón.
Pasemos ahora a una descripción detallada de cada componente.
1. Anillo de pistón
Definición de segmentos
Los segmentos son piezas de segmentos partidos que se montan en una zona rebajada del pistón. En suele haber 3 segmentos en un motor de automóvil típico. El número varía, y un pistón puede tener un solo segmento. Las zonas o superficies entre los segmentos se denominan superficies de apoyo de los segmentos. Las ranuras de montaje de los segmentos están diseñadas para mantener la posición de los segmentos, y puede oír algo así como construcción cónica.
El diseño dividido del segmento tiene varias ventajas. Permite la acción del muelle, que ayuda a los segmentos a mantener la separación correcta entre segmentos. La división también facilita la instalación de los segmentos. Para garantizar la constancia del muelle bajo calor, carga, presiones y otras condiciones, los fabricantes prefieren el hierro fundido o piezas de acero como material de los segmentos de pistón.
Función del anillo del pistón
La función principal de los segmentos es sellar la cámara de combustión y regular el uso de aceite lubricante. de combustión y regular el uso de aceite lubricante. Los segmentos también sirven para el calor hacia el cilindro orificio. Como la mayoría de los pistones de motores de vehículos tienen tres segmentos, dos superiores de compresión y uno inferior de aceite. y un segmento inferior de aceite. Para mayor claridad, a continuación se explican a continuación.
- Compresión anillo- este es el anillo lateral superior y el más cercano al cámara de combustión. También se denomina anillo de gas o de presión. El anillo impide que se filtren los gases de combustión. Los anillos de compresión también ayudan a transferir el calor del pistón a las paredes del cilindro.
- Rascador/limpiaparabrisas anillo- Está situado entre los segmentos de compresión y de aceite. Presenta una superficie cónica y cumple la función de ambos segmentos: sellar la cámara de combustión y limpiar el aceite de las paredes del cilindro del pistón.
- Aceite control anillo- El anillo de aceite del pistón es el anillo inferior del pistón. Consta de dos superficies delgadas, con orificios alrededor. Las ranuras permiten que el aceite fluya de vuelta al cárter. Como su nombre indica, la función del anillo de control de aceite del pistón es eliminar el exceso de aceite de las paredes del cilindro. Lo hace a medida que el pistón avanza y retrocede.
2. Faldón del pistón
Definición del faldón del pistón
La falda de un pistón se refiere al material cilíndrico montado en la sección redonda de un pistón. Esta pieza suele estar fabricada con material de hierro fundido debido a su excelente resistencia al desgaste y a sus propiedades autolubricantes. La falda contiene las ranuras para montar el segmento de aceite del pistón, así como los segmentos de compresión. Las faldas de pistón se presentan en diferentes estilos para adaptarse a aplicaciones específicas.
Falda del pistón Función
La falda guía al pistón en su recorrido ascendente y descendente por el cilindro. Su diseño ayuda al pistón a superar las fuerzas laterales creadas por el ángulo cambiante de la biela. Si la falda está desgastada, la obtención de un sellado adecuado del pistón para eficiente combustión resultaría difícil.
El pistón también se balanceaba en el cilindro de forma incontrolada y causaba el golpeteo del pistón. Cuando esto Cuando esto sucede, se puede oír el infame ruido del pistón, especialmente durante los arranques en frío. El golpeteo del pistón suele desaparecer cuando el motor se calienta. Esto se debe a que la expansión resultante cierra el espacio entre el pistón y el cilindro.
Si el ruido no cesa, puede ser necesario apretar el cilindro, entre otras medidas. Por lo demás, el problema no presenta mucho peligro, y puede conducir su coche si el ruido sólo aparece al arrancar el motor.
Existen dos tipos principales de faldas de pistón:
- Falda
También se conoce como falda maciza. El faldón macizo tiene forma tubular. Se suele utilizar en los motores de los grandes automóviles.
- Falda pantalón
Este tipo de falda de pistón se utiliza en los pistones de motocicletas y algunos automóviles. Tiene parte de la falda recortada para dejar sólo las superficies de la parte trasera y delantera de la pared del cilindro. Esto ayuda a reducir el peso y minimizar el área de contacto entre la pared del cilindro y el pistón.
3. Pasador del pistón
Definición de bulón de pistón
También conocido como pasador de muñeca o Pasadorel bulón del pistón es el eje hueco o macizo en la sección de la falda. El vástago del pistón pivota sobre este bulón, sujeto en el casquillo del segmento del pistón. Para aumentar la resistencia a la tracción, los bulones de acero aleado y mecanizados para ajustarse al cojinete del pistón. Los orificios de la biela llevan aceite al muñón, lo que ayuda a reducir la fricción. para reducir la fricción.
Los conjuntos de bulón de pistón y los estilos de montaje varían. Se pueden clasificar en 3 diseños: libres para girar tanto en el pistón como en la biela, sujetos a la biela y montados rígidamente en los resaltes del pistón.
Función del bulón del pistón
Un bulón de pistón forma la conexión o el punto de giro de los pistones y la biela. biela. Proporcionan apoyo a los cojinetes y ayudan a los pistones a funcionar funcionar correctamente. En otras palabras, el bulón facilita el movimiento de vaivén del del pistón.
Como hemos visto, los bulones de pistón utilizan tres métodos para montarse en el conjunto del pistón. Estos dan lugar a los siguientes tipos de pasadores.
- Estacionario/fijo pin- el bulón se fija a los resaltes del pistón mediante un tornillo. A continuación, el vástago del pistón pivota sobre el pasador.
- Semi flotante- el bulón se fija a la biela en el centro, y los extremos del bulón se mueven libremente dentro del cojinete del pistón y en los resaltes.
- Completo flotante- en este tipo de bulón, el bulón no está sujeto al bulón o a la biela del pistón. En su lugar, se fija mediante tapones, clips o anillos elásticos fijados a los resaltes del pistón. De este modo, el bulón puede oscilar tanto en los resaltes como en la biela.
4. Cabeza de pistón/Corona
Definición de cabeza de pistón
También conocida como cabeza o cúpula del pistón, la cabeza de un pistón es su superficie superior. Es la parte que entra en contacto con el combustión gases. Como resultado se calienta a temperaturas extremadamente altas. Para evitar la fusión, las piezas de la cabeza del pistón se fabrican con aleaciones especiales, entre ellas acero aleación.
Una cabeza de pistón suele estar construida con canales y cavidades. Estos ayudan a crear un remolino que mejora combustión. En los distintos motores se utilizan diferentes tipos de cabeza de pistón. Las razones de estas diferencias varían. El diseño de cabeza de pistón preferido depende de muchos factores, como el rendimiento esperado y el tipo de motor.
Funciones de la cabeza del pistón
La corona, como también se la conoce, forma la superficie que absorbe las presiones, temperaturas y otras tensiones de los gases en expansión. Entre las funciones que cumple:
- Creación de remolinos para uniformizar la combustión y regular el golpeteo
- Actúan como barrera térmica entre la cámara de combustión y las partes inferiores del pistón
- Contener las presiones resultantes de golpeteo en el cilindro
5. Biela
Definición de biela
A menudo abreviada la biela es una de las piezas más importantes del pistón. las piezas más importantes del pistón. Une el pistón al cigüeñal del motor y mueve el pistón dentro y fuera de la cámara de combustión. el pistón dentro y fuera de la cámara de combustión. Las bielas deben soportar mucho esfuerzo mecánico y deben ser lo suficientemente robustas. Por esta razón, las Por esta razón, la mayoría de las piezas son forjadas, aunque también se suele utilizar la fundición.
Los fabricantes de pistones de automoción suelen preferir el acero para fabricar estas bielas. El acero aleado también es un material popular para las bielas, especialmente para motores de alto rendimiento. Para motores más suaves, puede preferirse el aluminio por su ligereza. Las bielas de motores pequeños, como los de scooters, pueden fabricarse incluso con hierro.
Función de la biela
La biela hace girar el cigüeñal, produciendo el movimiento que permite a un vehículo vehículo. En algunos motores, el vástago tiene un orificio para suministrar aceite lubricante a las paredes del cilindro y a la muñequilla. a las paredes del cilindro y al muñón. Los fabricantes fabrican bielas de diseños. Las versiones incluyen la junta agrietada, la junta fresada, el vástago de separación recto y en ángulo, y el vástago de separación paralelo y cónico. vástago de separación, y el diseño de vástago paralelo y cónico.
La La biela se divide en varias partes. Ellas son:
- Pequeño fin- es el extremo más pequeño del vástago. Está formado por el ojo del vástago y el casquillo del pistón. El extremo pequeño se une al pistón a través del bulón del pistón.
- Gran fin- El extremo grande es la parte opuesta al extremo pequeño de la biela. Se conecta al cigüeñal y cuenta con un diseño de hendidura para permitir su montaje.
- Conexión varilla haz- es la sección entre las partes pequeña y grande del vástago. Normalmente es una construcción en doble T, la viga puede contener o no un orificio de aceite para canalizar el lubricante hacia el cilindro.
6. Perno de la biela
Definición de perno de biela
También en la lista de piezas del pistón está el tornillo de biela. Estos pernos sujetan la biela al cigüeñal. En el extremo inferior de los pernos de la biela están las tapas y los cojinetes de la biela, sujetos en en su lugar por una tuerca. Una chaveta en la tuerca impide que el conjunto se se suelte.
Los tornillos de biela suelen ser de acero. En aplicaciones en las que la reducción de peso es una característica esencial, los pernos de aluminio son habituales. La biela también puede ser de níquel. Los pernos de biela de níquel son más resistentes y se utilizan sobre todo en bielas de alta resistencia.
Función del perno de la biela
Como hemos visto, los tornillos fijan la biela al cigüeñal. Ayudan a la biela a soportar la tensión causada por la rotación del cigüeñal. En su ausencia En su ausencia, la biela se rompería afectando al funcionamiento de otras piezas del motor. Las bielas guían cada carrera pistón, garantizando un funcionamiento suave del motor.
Biela Los tornillos de biela se fabrican con la capacidad de doblarse un poco bajo la acción de los movimientos del pistón y del cigüeñal. Esa protege los casquillos de la biela de colapsar debido a la tensión extrema causada por el cigüeñal y el pistón en movimiento.
Los tornillos de biela tienen distintos diseños. Pueden ser hexagonales, redondos, planos o con un diseño en relieve. Algunos vienen roscados y otros sin roscar. Los pernos roscados son las mejores piezas debido a su agarre más firme.
7. Cojinetes del pistón
Los cojinetes son piezas del pistón situadas en los puntos donde se produce la rotación pivotante. Suelen ser piezas metálicas piezas metálicas que encajan en los orificios de estos puntos. Los cojinetes de pistón incluyen los casquillos que se encuentran en el extremo grande, donde la biela se conecta al cigüeñal. También hay también cojinetes en el extremo pequeño, donde la varilla se une al pistón.
Los cojinetes de pistón suelen fabricarse con metales compuestos, como cobre de plomo, aluminio de silicona y otros. Los cojinetes suelen estar recubiertos para mejorar su dureza y permitirles soportar la carga de los movimientos del pistón y la biela.
Preguntas sobre piezas de pistón
1. ¿Los pistones del motor tienen muelles de retorno?
No, no es necesario. No es necesario un muelle de retorno en estos pistones. Sin embargo, encontrará los muelles en freno de tambor conjuntos. Aquí, ayudan a retraer el zapatas de freno al soltar el pedal del freno.
2. ¿Qué es pistón pistón?
Es una especie de camisa instalada en las paredes del cilindro de un motor. Suele estar fabricada con un material superior al del orificio del cilindro, la camisa proporciona una superficie resistente. Los automovilistas la instalan para proteger cilindro o para repararlo cuando reconstrucción el motor.
Dado que la camisa es reemplazable, su uso aumenta la vida útil del motor. Una camisa de pistón también se denomina camisa de pistón y no forma parte del conjunto del pistón. También puede encontrarla con el nombre de camisa o manguito de cilindro.
3. Qué piezas de pistón puede sustituirse?
La mayoría de los componentes del conjunto del pistón pueden cambiarse. Entre ellos se encuentran los segmentos, los cojinetes de pistón, los pernos del vástago del pistón y otras piezas. Estos pueden adquirirse por separado o como kit de pistón.
Los segmentos de pistón se desgastan rápidamente. Son una de las piezas del pistón que más se sustituyen. Cuando se dañan, estos segmentos provocan diversos problemas en el pistón y en el motor. Esto puede acarrear costes adicionales. Dado que el precio de los segmentos de pistón es de sólo unos cientos de dólares, la sustitución de estas piezas puede ahorrarle costosas reparaciones.
4. ¿Cuál es el coste de sustitución de pistón piezas?
El importe puede superar $1000 o incluso $2000. El precio del kit de pistón o el de los componentes individuales puede ser bajo, pero no así que la cantidad que usted paga a un mecánico para hacer el trabajo. Sustituir algo oculto dentro del bloque motor implica varias horas de trabajo, por por eso cuesta mucho.
Si a eso le añadimos que suele haber un pistón para cambiar, y la cantidad puede ser bastante alta. Por supuesto optar por sustituir el pistón o las piezas del pistón usted mismo, por supuesto. Sin embargo necesitaría las herramientas adecuadas, que incluyen lo siguiente:
Un anillo de pistón compresor para instalar los segmentos, un micrómetro para pistón, y un galga galga para medir la holgura entre pistones y segmentos. También puede necesitar un anillo de pistón para afilar los segmentos a las especificaciones correctas. También es necesario entender cómo reemplazar el pistón correctamente. (tenemos un artículo entero dedicado al proceso de instalación del pistón). Hay muchos tipos de pistones en el mercado de pistones de automoción.
Para encontrar el adecuado para su motor, consulte los sitios web de los fabricantes. Suelen proporcionar un catálogo de pistones de automoción. Contienen información muy valiosa sobre el pistón concreto que buscas. Esto incluye una tabla de tamaños de pistón para la holgura entre el pistón y el cilindro, una tabla de profundidad del pistón y mucho más. También tendrá la posibilidad de comparar el precio de los pistones entre los distintos vendedores.
Conclusión
Habiendo mirado las partes del pistón, ahora ya sabe cómo es cada componente y su ubicación en el conjunto del pistón. Disponemos de más artículos sobre el pistón de automoción. puede consultarlos. Los artículos abarcan varios temas, incluida la medición del pistón al reconstruir el motor. Y si buscas el pistón adecuado para el motor de tu coche, tenemos un artículo completo sobre los tipos de pistón.